Un Humus de lombriz líquido o sólido, es el mejor abono natural para tus plantas, contribuye a que tus cultivos sean sanos, mantienen el equilibrio ecológico y la relación calidad-precio es insuperable.
Te mostraremos la mejor selección de Humus líquido y sólido, haz clic en el siguiente enlace para ver las características y ventajas que te ofrecen.
Tabla de contenidos
- 1 Comparativa y guía de compra de los 5 mejores Humus de lombriz líquido y sólido
- 2 Comparativa y guía de compra de los mejores Humus
- 3 Catálogo del humus de lombriz líquido más vendido
- 4 ¿Qué es el Humus de lombriz roja californiana?
- 5 ¿Para qué sirve el Humus de lombriz líquido (lixiviados o té) y sólido?
- 6 ¿Cómo se usa el Humus de Lombriz líquido?
- 7 Tipos de Humus de lombriz
- 8 ¿Qué es el el Humus de lombriz líquido o lixiviados?
- 9 ¿Qué es el Humus de lombriz sólido o lombricompuesto?
- 10 ¿Qué es el humus en el suelo?
- 11 ¿Cómo está compuesto el Humus?
- 12 ¿Cómo se hace el Humus de lombriz líquido?
- 13 ¿Cuál es la función del Humus de lombriz líquido?
- 14 Propiedades físicas del Humus de lombriz. Coloidales
- 15 Propiedades biológicas del Humus de lombriz
- 16 ¿El Humus de lombriz líquido tiene los mismos beneficios que el sólido?
- 17 Conclusión acerca del Humus de lombriz
Comparativa y guía de compra de los 5 mejores Humus de lombriz líquido y sólido
En el siguiente enlace puedes ver una comparativa de las mejores opciones y una guía de cada uno de los Humus de lombriz líquido y sólido, con sus Pros y Contras: Clic AQUÍ

Catálogo del humus de lombriz líquido más vendido
Echa un vistazo a esta selección de humus líquido para tus plantas
Producto | Características | |
¿Qué es el Humus de lombriz roja californiana?
Es un valioso producto fertilizante generado por la lombriz Eisenia foetida, posee mayor cantidad de alimento para tus plantas que un suelo común, en su composición contiene ácidos húmicos, ácidos orgánicos, enzimas y minerales de muy alta absorción.
En el interior de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), habitan millones de microorganismos descomponedores, estos son los responsables de procesar y transformar el alimento ingerido, en Humus de lombriz sólido y líquido.
El Humus de acuerdo al grado de descomposición y transformación se le denomina Humus Moor, Moder y Mull, esta transformación es realizada por las lombrices a través de las enzimas digestivas, que atacan las paredes de las células vegetales y modifican con sus jugos gástricos los minerales y la estructura de los granos de roca, extrayendo calcio, magnesio, savia y otros elementos, que expulsan en mayor cantidad de la que absorben.
Pero estas increíbles lombrices han sido domesticadas y adaptadas para producir Humus en criaderos, en forma natural como lo hacen en la tierra.
De esta manera podemos obtener a través de los lombricarios modernos, Humus de lombriz líquido (lixiviados o té) y Humus sólido, de forma fácil, limpio y sin moscas.
¿Para qué sirve el Humus de lombriz líquido (lixiviados o té) y sólido?
El Humus es el mejor abono natural, es ideal como fertilizante foliar o para fertilizar el suelo.
Está lleno de microorganismos vivos, y al aplicarlo sobre tus plantas, huerto, jardín, cultivo, plantas florales o semillero, estos trabajan colonizando el suelo, corrigiendo y generando alimento para nutrir tus plantas.
El Humus es un complemento que posee micro y macro nutrientes que la planta necesita para su nutrición.
¡Lucirán más bonitas, sanas, el fruto tendrá más sabor y cuidas el ecosistema!
¿Cómo se usa el Humus de Lombriz líquido?
El Humus de lombriz líquido debe ser utilizado de la siguiente manera:
¿Qué cantidad de lixiviado de lombriz por litro de agua?
Generalmente el Humus líquido debe aplicarse con una concentración del 5%, es decir, debes mezclar bien 1 litro de Humus líquido con 20 litros de agua sin cloro.
¿Cómo aplicar el humus de lombriz líquido?
Aplicas esta mezcla sobre el suelo con regadera y sobre las hojas y el tallo.
Por ejemplo: 1 litro de esta mezcla te alcanza para 1 árbol, o 1 metro cuadrado de césped, o 1/2 metro cuadrado de huerto o 5 macetas
Si hablamos de plantaciones grandes ya establecidas, la dosis sería entre 20 y 40 litros por hectárea cada 2 meses.
¿Cuándo aplicar el humus de lombriz líquido?
La aplicación del Humus de lombriz más frecuentes sería:
Macetas: lo ideal es abonar al comienzo de cada estación, 200 ml por cada maceta
Césped: abonar en otoño y primavera, 1,5 litro por metro cuadrado
Hortalizas: de 2 a 4 veces en cada ciclo, 2 litros por metro cuadrado
Rosales y leñosas: en otoño y primavera, de 15 a 30 días periódicamente
Frutales: se recomienda mensualmente, 2 a 3 litros
Recomendaciones
El Humus debe ser protegido del sol, el viento y la lluvia, recuerda que es un producto vivo, y estos factores hacen que pierda su actividad microbiana y por tanto su calidad. Debes guardarlo en lugar fresco, aireado y cerrado, no más de tres meses. Si no lo vas a utilizar inmediatamente, es recomendable extraer el exceso de humedad bajo la sombra, cernirlo y empacarlo (en caso del Humus sólido)
Tipos de Humus de lombriz
Existen dos tipos de Humus de lombriz, en forma sólida y líquida (lixiviados o té), ambos abonos están llenos de microorganismos vivos, lo que significa que se obtienen de una transformación microbiológica y no química, muy favorable para ser utilizado como fertilizante foliar o para fertilizar el suelo. Veamos:
¿Qué es el el Humus de lombriz líquido o lixiviados?
¡Humus líquido o lixiviados es el mejor abono orgánico para tus plantas!
Los lixiviados, es la sustancia expulsada por las lombrices luego de ingerir, procesar y transformar el alimento que agregamos al lombricario.
Este alimento consiste en materia orgánica descompuesta, especialmente vegetal, como los residuos de hortalizas, cáscaras de frutas, restos de café, té, periódicos, cáscaras de huevo y hojas verdes.
¿Cómo se obtiene?
Los lixiviados es el resultado de la mezcla de los líquidos que producen los residuos orgánicos agregados a la vermicompostera y el excremento de la lombriz.
Este té de lombriz, es un fertilizante natural líquido de color marrón oscuro, se utiliza para nutrir las plantas y fertilizar el suelo.
Posee la gran ventaja que al ser líquido su aplicación es más fácil y además con las vermicomposteras modernas, es más fácil extraer el líquido a través de un grifo.
¿Qué es el Humus de lombriz sólido o lombricompuesto?
El Humus de lombriz sólido, es el excremento de la lombriz, producido luego de haberse alimentado y transformado en abono, de aspecto poroso, desmenuzable y suave, tiene un cierto parecido a la borra del café pero de color negro azabache.
¿Cómo se obtiene?
Para cosechar el Humus sólido, hay que retirar las lombrices a otra cama, colocándoles residuos de cocina orgánicos biodegradables y ellas solas se retiran en busca de alimento, permitiendo así retirar el Humus sólido.

¿Qué es el humus en el suelo?
El Humus en el suelo de la naturaleza, está compuesto por los restos posmortales vegetales y animales que se encuentran en el suelo, estos se descomponen y son transformados de forma natural por los microorganismos, dando origen a la parte viva de la materia orgánica de los suelos.

¿Cómo está compuesto el Humus?
El Humus está compuesto por ácidos húmicos, ácidos fúlvicos, las huminas y ulminas.
En el Humus de lombriz existe una relación entre ácidos húmicos y ácidos fúlvicos cercana a 2:1 lo que significa que la entrega de nitrogéno es adecuada y perdura en el tiempo.
Es importante conocer la composición y la relación de Carbono / Nitrógeno, (C:N), donde esta relación debe ser alrededor de 13 a 9, lo que evita que los microorganismos existentes en el suelo y los cultivos, compitan por el nitrógeno.
El contenido de nutrientes del Humus de lombriz para las plantas, va a depender de la composición química de los residuos utilizados en su alimentación, por esto es importante agregar con cuidado y seleccionar los desechos orgánicos.
Pero de forma general el Humus posee mayor cantidad de alimento para las plantas que un suelo común, más nitratos, Fósforo, Potasio, Calcio y Magnesio.
¿Cómo se hace el Humus de lombriz líquido?
El Humus de lombriz líquido se puede obtener de dos formas, una de forma natural como vimos anteriormente (lixiviados) y otra llamada vermicompost, la puedes producir de la siguiente manera:
Disuelves 1 kilo de Humus sólido en 10 litros de agua, lo mezclas y lo dejas reposar durante 48 horas mínimo, revolviendo varias veces para airear la mezcla.
Pasada las 48 horas, la filtras y la puedes utilizar para aplicar directamente sobre el follaje sin ningún problema, y el resto sólido que quedo en el depósito, lo puedes aplicar al suelo contribuyendo con su estructura.
¿Cuál es la función del Humus de lombriz líquido?
El Humus de lombriz líquido y sólido, al estar en contacto con el suelo, tienen la función de corregir y mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, veamos:
Propiedades químicas del Humus de lombriz. Potencializador de cultivos
• El Humus proporciona una fuente nutricional y energética a los microorganismos que están en el suelo, para que estos degraden la materia orgánica y minerales existentes, generando así, alimento para los cultivos.
• Un suelo fertilizado con Humus, posee mayores defensas frente a hongos y bacterias que atacan la raíz de las plantas.
• Mejora el pH de suelos ácidos, controlando los cambios de acides, e inhiben la acción de los compuestos orgánicos tóxicos que llegan al suelo por contaminación.
• Aumenta la disponibilidad de Nitrógeno, Fósforo y Azufre.
• Al ser de larga duración o de liberación lenta, el Humus optimiza la acción de los fertilizantes, particularmente con el Nitrógeno.
Propiedades físicas del Humus de lombriz. Coloidales
• Mejora la estructura del suelo, aumentando la porosidad y aireación.
• Evita la erosión del suelo producida por el escurrimiento superficial del agua.
• Ahorro de agua: reduce la necesidad de agua en los cultivos, debido a la capacidad de retener el agua.
• Mejora la velocidad de infiltración de agua.
• Favorece la formación de agregados estables, es decir, un suelo arenoso se compactará para evitar que al regar el agua se lixivie fácilmente, y en un suelo arcilloso se abrirá para facilitar el paso del agua.
Propiedades biológicas del Humus de lombriz
• El Humus posee mayor cantidad de microorganismos buenos que el suelo, estos, neutralizan las sustancias tóxicas presentes como herbicidas, insecticidas, etc.
• Gracias a las enzimas que incorpora, disuelve los nutrientes para ser aprovechados por las plantas.
• El Humus de lombriz es una fuente viva de energía y en condiciones óptimas de pH, temperatura, humedad, aireación y permeabilidad, aumenta la flora microbiana.
¿El Humus de lombriz líquido tiene los mismos beneficios que el sólido?
El Humus de lombriz líquido, posee exactamente los mismos microorganismos que el sólido, por lo tanto tiene los mismos beneficios que hemos mencionado anteriormente.
Conclusión acerca del Humus de lombriz
Podemos concluir, que con el uso del Humus de lombriz líquido y sólido, obtienes mayor y mejor rendimiento en la producción, reduces los costos, minimizas los riesgos de producción y contribuyes a la protección del medio ambiente.

