¿Te gustaría tener un huerto ecológico o aprender sobre la Lombricultura o Vermicultura? ¿Quieres saber qué es y cómo funciona el vermicompostaje? En esta web te lo explicamos todo: los beneficios de usar humus de lombriz, cómo hacer tu propio compost casero, y cómo elegir la mejor vermicompostera para tu espacio y tus necesidades. Todo de forma sencilla, limpia y sin molestias. ¡Acompáñanos en esta aventura!

Tabla de contenidos
- 1 Análisis de las Mejores Vermicomposteras
- 2 WORMSYSTEMS WormBag
- 3 WormBox Worm Café
- 4 Comparativas y guías de compra
- 5 Las 3 Mejores Vermicomposteras
- 6 Los 5 Mejores Compostadores de Cocina y Jardín
- 7 Los 5 Mejores Humus de lombriz
- 8 Las Mejores Lombrices de Humus
- 9 Comprar una Vermicompostera y una Compostera te hace la vida más fácil
- 10 ¿Comparativa: el Humus líquido y el Humus sólido tienen los mismos beneficios?
- 11 Vermicompostador
- 12 ¿Qué es la vermicompostera o vermicompostador?
- 13 Compostador
- 14 ¿Qué es un compostador?
- 15 ¿Qué es mejor: una compostera o una vermicompostera?
- 16 ¿Cómo empezar con una vermicompostera o lombricario?
- 17 Compost
- 18 ¿Qué es el Compost?
- 19 Humus
- 20 ¿Qué es el Humus o un vermicompost natural?
- 21 Lombriz roja californiana
- 22 ¿Qué es la lombriz roja californiana?
- 23 Otros artículos que te pueden interesar
Análisis de las Mejores Vermicomposteras
¿Quieres transformar tus desechos orgánicos en un abono natural y ecológico? Entonces necesitas una vermicompostera, un sistema que utiliza lombrices para producir humus de alta calidad. En este artículo te mostramos las mejores opciones de vermicomposteras que puedes encontrar en el mercado, sus características, ventajas y desventajas. Así podrás elegir la que mejor se adapte a tu espacio, presupuesto y necesidades. ¡No te lo pierdas!
Comparativas y guías de compra
Descubre los beneficios de la biotecnología verde y únete a ella. Te ayudamos a elegir la mejor vermicompostera, el mejor compostador de cocina y jardín, el mejor humus de lombriz y la mejor lombriz roja californiana para tu huerto o jardín.
Comprar una Vermicompostera y una Compostera te hace la vida más fácil
Si quieres disfrutar de los beneficios del vermicompostaje y el compostaje, no lo dudes y compra una vermicompostera y una compostera. Con ellas podrás transformar tus desechos orgánicos en un abono natural y ecológico que hará que tus plantas crezcan más vigorosas y saludables, y que tus frutos tengan más sabor y calidad. Además, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente y a reducir la basura.
¡No dejes pasar esta oportunidad y aprovecha las mejores ofertas!
Producto | Caracteristicas | |
¿Comparativa: el Humus líquido y el Humus sólido tienen los mismos beneficios?
¿Qué humus es mejor: el líquido o el sólido? Ambos tipos de humus tienen los mismos microorganismos y beneficios para las plantas, pero se aplican de forma diferente según la tabla que se muestra a continuación.
La ventaja del humus líquido es que se obtiene más fácilmente con una vermicompostera que tiene un grifo, se aprovecha más que el sólido y actúa más rápido, ya que los microorganismos se distribuyen mejor al regar el suelo.
Por eso, el humus líquido es la opción ideal si tienes una vermicompostera con grifo.
Producto | Precio | Cantidad / Origen | Sólido / Líquido | Uso |
20 kilos Humus Lombriz Eisenia foetida | Humus sólido | Césped | ||
5 litros Humus Lombriz | Humus líquido | Cosechas | ||
1 litro Humus estiércol y vegetales | Humus líquido | Agricultura |

Vermicompostador
¿Qué es la vermicompostera o vermicompostador?
Una vermicompostera es un recipiente especial donde se crían lombrices rojas californianas que se alimentan de los residuos orgánicos que les das de tu cocina y jardín. Estas lombrices producen un abono sólido y líquido muy rico para tus plantas. Si quieres saber más sobre la vermicompostera, haz clic AQUÍ
¿Qué beneficios tiene una vermicompostera?
Una vermicompostera te permite aprovechar los residuos orgánicos de tu hogar para producir el mejor fertilizante natural para tus plantas: el humus de lombriz. Este abono mejora la calidad del suelo, aporta nutrientes y estimula el crecimiento de las plantas. Si quieres aprender más sobre la vermicompostera, haz clic AQUÍ
¿Cómo funciona una vermicompostera?
Para usar una vermicompostera solo tienes que seguir estos pasos:
- Prepara o compra la vermicomposta, que es el sustrato donde viven las lombrices. Puedes usar tierra, hojas secas, papel o cartón.
- Introduce las lombrices en la vermicompostera. Te recomendamos que elijas una WORMSYSTEMS WormBag o una WormBox Worm Café, que son composteras de lombrices con diseños modernos y prácticos. Estas composteras vienen con todo lo necesario para empezar: las lombrices, la vermicomposta y un manual de instrucciones.
- Alimenta a las lombrices con tus restos de frutas, verduras, café, té, cáscaras de huevo y otros residuos biodegradables. No les des carne, lácteos, cítricos o alimentos cocinados.
- Recoge el humus de lombriz que se va acumulando en la parte inferior de la vermicompostera. Algunas composteras tienen un grifo para extraer el humus líquido, que es un excelente fertilizante para regar tus plantas.
- Usa el humus de lombriz en tus plantas, huerto, flores o semillero. Es un abono ecológico que mejora la calidad del suelo, aporta nutrientes y estimula el crecimiento de las plantas.
Usar una vermicompostera es fácil y divertido. Además, contribuyes a reducir la cantidad de residuos que generas y a cuidar el medio ambiente.
Si quieres ver cómo funciona una compostera de lombrices WormBox – Worm Café, te invitamos a ver este video AQUÍ. Verás que es fácil, limpio y sin malos olores.
¿Dónde colocar la vermicompostera?
Puedes colocar la vermicompostera en tu casa, en espacios abiertos o cerrados, no necesita instalación, la puedes trasladar fácilmente y es muy fácil de usar, todo el trabajo lo realizan las lombrices, tú solo debes alimentarlas con tus residuos de cocina.

Compostador
¿Qué es un compostador?
Un compostador es un contenedor donde puedes guardar los residuos orgánicos de tu cocina o de tu jardín, como restos de frutas, verduras, café, té, cáscaras de huevo, ramas, césped, hojas, etc. Estos residuos se van descomponiendo y se convierten en compost, un abono natural para tus plantas.
Un compostador es pequeño, bonito y no produce olores ni moscas. Lo puedes poner en tu cocina, en tu balcón o en tu patio. Es una forma ecológica de reciclar tus residuos y obtener un fertilizante de calidad.
Si quieres saber más sobre los beneficios y el funcionamiento de un compostador, haz clic en este enlace.
¿Qué es mejor: una compostera o una vermicompostera?
Las dos son sistemas ecológicos que te permiten reciclar tus residuos orgánicos y obtener un abono natural para tus plantas. Sin embargo, tienen algunas diferencias que debes tener en cuenta.
Una compostera es un contenedor donde guardas los restos de cocina y jardín, que se van descomponiendo por la acción de microorganismos y se transforman en compost. Una vermicompostera es un recipiente donde crías lombrices rojas californianas, que se alimentan de los residuos orgánicos y los convierten en humus de lombriz.
El compost y el humus de lombriz son abonos orgánicos muy beneficiosos para las plantas, pero el humus de lombriz tiene más nutrientes y microorganismos que el compost. Además, el humus de lombriz se produce más rápido y con menos olores que el compost.
Puedes usar una compostera y una vermicompostera de forma complementaria: guardas tus residuos en la compostera durante la semana y luego los pasas a la vermicompostera para que las lombrices los coman. Así aprovechas mejor tus residuos y obtienes dos tipos de abono para tus plantas.
¿Cómo empezar con una vermicompostera o lombricario?
Si quieres reciclar tus residuos orgánicos y obtener un abono natural para tus plantas, una vermicompostera o lombricario es lo que necesitas. Se trata de un recipiente donde crías lombrices rojas californianas que se alimentan de los restos de cocina y jardín y los transforman en humus de lombriz.
Para empezar con una vermicompostera o lombricario solo tienes que comprar una que se adapte a tus necesidades y espacio. Hay diferentes modelos y tamaños, algunos con grifo para extraer el humus líquido. También puedes comprar el kit de inicio que incluye las lombrices y el sustrato.
Una vez que tengas tu vermicompostera o lombricario, solo tienes que seguir unas sencillas instrucciones para cuidar a las lombrices y alimentarlas correctamente. Así podrás disfrutar de los beneficios del humus de lombriz para tus plantas.
Si quieres saber más sobre la vermicompostera o lombricario y cómo funciona, te invitamos a leer este artículo AQUÍ. Te enseñaremos lo básico de la lombricultura, una práctica ecológica y divertida que te encantará.

Compost
¿Qué es el Compost?
El compost es un abono natural que se obtiene de la descomposición de residuos orgánicos, como restos de frutas, verduras, hojas, ramas, papel, cartón, etc. Estos residuos se transforman en una sustancia oscura y nutritiva para las plantas gracias a la acción de microorganismos y otros agentes biológicos.
Para alimentar a las lombrices de una vermicompostera o lombricario, se debe preparar un compost adecuado para ellas. Las lombrices prefieren comer materia vegetal muerta, pero también pueden ingerir materia animal en descomposición. Sin embargo, no les gustan los alimentos cocinados, los cítricos, la carne o los lácteos.
El compost que se usa para las lombrices debe tener una buena estructura y aireación, para que puedan moverse y respirar. Por eso, se debe mezclar los residuos de cocina con fibras vegetales largas, papel o cartón, que ayudan a crear espacios y evitar que el compost se apelmace. También se debe mantener una humedad adecuada y evitar los excesos de calor.
Si quieres aprender más sobre cómo preparar el compost para las lombrices, haz clic AQUÍ. Te enseñaremos los pasos y los consejos para hacer un buen compost para tu vermicompostera o lombricario.
¿Cómo se produce el compost?



¿Quieres aprender a hacer compost paso a paso? En este artículo te mostramos cómo preparar el compost para las lombrices, qué materiales usar y cuáles evitar, cómo saber si el compost está listo y qué propiedades tiene. Haz clic AQUÍ para ver.
¿Qué es el compostaje o vermicompostaje?
El compostaje o vermicompostaje es el proceso de transformar los residuos orgánicos en abono natural para las plantas. Los residuos orgánicos son los que provienen de la cocina o del jardín, como restos de frutas, verduras, café, té, hojas, césped, etc. Estos residuos son el alimento de las lombrices que viven en la vermicompostera o lombricario.
Para que el compostaje o vermicompostaje se produzca correctamente, se deben tener en cuenta varios factores, como: la presencia de microorganismos que ayudan a descomponer los residuos, la humedad adecuada para que las lombrices y los microorganismos puedan vivir y respirar, la aireación suficiente para evitar los malos olores y las plagas, la temperatura óptima para que el proceso sea rápido y eficiente, la relación entre el carbono y el nitrógeno que influye en la calidad del abono, el tamaño de las partículas que facilita la digestión de las lombrices y el pH que determina la acidez o alcalinidad del compost.
¿Qué diferencia hay entre compost, compostaje y vermicomposta?
Estos son algunos términos que se usan en la lombricultura, que es la práctica de criar lombrices para obtener abono natural. Veamos qué significa cada uno:
Compost, es el sustrato donde viven y se alimentan las lombrices. Se hace mezclando residuos orgánicos de la cocina y el jardín con fibras vegetales, hojas secas y tierra.
Compostaje, es el proceso de transformar los residuos orgánicos en compost. Se produce por la acción de microorganismos y otros agentes biológicos que descomponen la materia orgánica.
Vermicomposta, es el producto final que se obtiene después del compostaje. Es una sustancia oscura y nutritiva que contiene el humus de lombriz, que es el abono que producen las lombrices al comer el compost.


Humus
¿Qué es el Humus o un vermicompost natural?
El humus o vermicompost natural es el abono que producen las lombrices rojas californianas al comer el compost, que es el sustrato donde viven y se alimentan. El humus o vermicompost natural también se conoce como lombricompost, worm casting, lombricompuesto y otros nombres comerciales.
El humus o vermicompost natural es un fertilizante natural que contiene muchos nutrientes, microorganismos beneficiosos, enzimas, aminoácidos, azúcares y hormonas naturales que mejoran la calidad del suelo y nutren tus plantas. Es el mejor fertilizante que existe en la naturaleza, pero no reemplaza el sustrato donde se siembran tus plantas, sino que lo complementa.
Para obtener un humus o vermicompost natural se debe usar un compost que sea de origen natural, es decir, que provenga de residuos orgánicos biodegradables y no contenga sustancias químicas o tóxicas. Así se garantiza la salud de las lombrices y la calidad del abono.
Si quieres saber más sobre el humus o vermicompost natural y sus beneficios para tus plantas, haz clic AQUÍ. Te enseñaremos cómo usarlo y dónde conseguirlo.
Tipos de humus de lombriz
Existen dos tipos de Humus de lombriz, sólido y líquido (lixiviados o té), veamos:
¿Qué es el humus de lombriz sólido o lombricompuesto y para qué sirve?
El humus de lombriz sólido o lombricompuesto es el fertilizante natural que producen las lombrices rojas californianas al digerir el compost. Es una sustancia oscura, porosa, desmenuzable y suave, que se parece a la borra del café.
El humus de lombriz sólido o lombricompuesto contiene muchos nutrientes y microorganismos beneficiosos para las plantas. Al aplicarlo sobre el suelo, mejora su estructura, su fertilidad y su capacidad de retener agua. También estimula el crecimiento y la salud de las plantas.
El humus de lombriz sólido o lombricompuesto se recoge cuando las lombrices se trasladan a otra zona de la vermicompostera o lombricario en busca de más alimento. Se puede usar directamente o mezclarlo con agua para hacer humus líquido.


¿Qué es el humus de lombriz líquido o lixiviados y para qué sirve?
El humus de lombriz líquido o lixiviados es el fertilizante natural que se obtiene del líquido que drenan las lombrices y los residuos orgánicos que hay en la vermicompostera o lombricario. Es una solución de color marrón oscuro que se conoce como té de lombriz.
El humus de lombriz líquido o lixiviados tiene los mismos nutrientes y microorganismos que el humus de lombriz sólido o lombricompuesto, pero en forma diluida. Al regar las plantas con este fertilizante natural, se mejora la calidad del suelo y se nutren las plantas.
El humus de lombriz líquido o lixiviados tiene la ventaja de que es más fácil de aplicar y de recoger que el humus de lombriz sólido o lombricompuesto. Algunas vermicomposteras o lombricarios tienen un grifo para extraer el líquido que se acumula en la parte inferior. Solo hay que mezclarlo con agua y regar las plantas con él.
Si quieres saber más sobre cómo hacer humus, los beneficios, propiedades y composición química del humus, haz clic en este enlace.




Lombriz roja californiana
¿Qué es la lombriz roja californiana?
La lombriz roja californiana (Eisenia foetida) es una especie de lombriz que se usa para hacer vermicompostaje o lombricultura. Es una lombriz de color rojo, que mide entre 7 y 10 centímetros de largo, con un diámetro de 2 a 3 milímetros y un peso de 0.5 a 1 gramo.
La lombriz roja californiana es una lombriz inocua, que no transmite ninguna enfermedad y que tiene una alta resistencia a las plagas. Se alimenta solo de materia orgánica muerta, especialmente de origen vegetal, y tiene una gran capacidad de adaptación a diferentes condiciones ambientales.
La lombriz roja californiana es una lombriz muy útil para el reciclaje de residuos orgánicos y la producción de abono natural. Al comer el compost, que es el sustrato donde vive y se reproduce, la lombriz lo transforma en humus de lombriz, que es un fertilizante orgánico muy rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos para las plantas.
La lombriz roja californiana se puede criar en vermicomposteras o lombricarios, que son recipientes especiales donde se les proporciona el compost y se les cuida. Así se puede obtener humus de lombriz de forma fácil y ecológica.
Si quieres saber más sobre la lombriz roja californiana y cómo criarla, haz clic AQUÍ. Te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre estos fantásticos animalitos que trabajan incansablemente para nosotros.


Otros artículos que te pueden interesar









